La educación es la base fundamental para el crecimiento de las
sociedades. a través de un educador con estrategias de enseñanzas, didácticas de
aprendizajes para sustentar y desarrollar nuevos conocimientos para acompañar a
sus alumnos.
Sistema Linux-Canaima
El Plan
Canaima Educativo, el cual consiste en llevar computadores a las aulas de
clases, donde alumnos y profesores de Educación Primaria se apropian de las
tecnologías de información y comunicación (TIC) de acuerdo al nivel de
formación en el que se esté laborando.
Dimensión pedagógica del Plan Canaima Educativo
De acuerdo a (MPPPE, 2009), las
dimensiones vienen dadas por:
*Sistema de aprendizaje que se incorpora a las
herramientas telemáticas, los medios audiovisuales, y los servicios de Internet
como recurso de aprendizaje, en la que se planifica interacciones sociales,
donde incluya como recurso de aprendizaje contenidos informatizados.
*Las TIC genera en los estudiantes actitudes
positivas, por y para el trabajo liberador, la creatividad, la inventiva, el
pensamiento crítico y reflexivo, la participación protagónica, la corresponsabilidad social, la
convivencia, la vida en democracia participativa, el trabajo colaborativo y cooperativo,
la solidaridad, respeto y valores hacia la diversidad cultural, los
valores patrios, entre otros.
*Utiliza los recursos informáticos para sistematizar
información del diagnóstico, seguimiento, control y de la evaluación de los
aprendizajes de la y el estudiante, en forma sincrónica y asincrónica.
*Maneja las TIC como eje integrador de los
contenidos de las diferentes disciplinas, asignaturas y
áreas del conocimiento bajo la concepción interdisciplinaria y transdisciplinaria.
*Diseña
entornos de aprendizaje presencial y no presencial, aprovechando el valor
informativo, comunicativo y motivador de los medios de comunicación, además de
las nuevas herramientas informáticas y telemáticas.
*Utiliza los
navegadores para buscar, seleccionar, analizar, comprender, recrear y difundir
información científica, los saberes de los pueblos, de las comunidades, entre
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario