La Ministra del Poder Popular del Despacho de la Presidencia, Érika Farías, se reunió con voceros y voceras de los Consejos Comunales para debatir y "poner en movimiento las ideas revolucionarias" en cuanto a la consecuencia histórica que supone la realización de la cumbre para la conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), en nuestro país.
En este sentido, acotó que la Celac es una vía para "ir transformando la realidad, aportando a lo que sucede en la Región, sin la tutoría de Estados Unidos y Canadá".
Ya los países miembros, aseguró, están al tanto de que Venezuela es referencia de que "sí es posible acabar con el Capitalismo, lo venimos destruyendo desde hace 12 años, hay que mirar cómo está Europa. En la región latinoamericana y del Caribe existen experiencias de Socialismo, vemos el caso de Bolivia, el triunfo aplastante de Cristina Kirchner".
Por otro lado, exhortó a los venezolanos a hacer un seguimiento de las ponencias e intervenciones de los mandatarios de los 33 países participantes, "la Celac no es nada sin un pueblo que la promueva en pensamiento y acción. Debemos actuar con nuestra organización, conciencia y movilización, herramientas de lucha del avance del proceso revolucionario en nuestra Región, los Gobiernos juegan un papel, pero el pueblo es el protagonista".
Hizo referencia a que los venezolanos contamos con "un triángulo indivisible". En uno de los vértices "está un pueblo resuelto y dispuesto a cambiar".
En otro, contamos "con un proyecto que nos reconoce como el sujeto transformador, que nació con la lucha aborigen y ha parido grandes hijos: Gual y España, Miranda, Bolívar, Sucre, Zamora y Hugo Chávez. El Proyecto Nacional Simón Bolívar (uno) traza las líneas de acción, por eso es importante "ir construyendo el Proyecto Nacional Simón Bolívar (dos) del año 2013 hasta el 2019.
El otro vértice es nuestro líder, Comandante Hugo Chávez, "por eso nuestro pensamiento y corazón debe enfocarse no sólo en la crítica, sino en la autocrítica y en apoyarnos pese a las fallas".
Por su parte, la Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, Isis Ochoa, acotó que la Celac "es la convergencia de las Naciones, una forma de alcanzar el mundo multipolar del que tanto habla el Comandante Hugo Chávez, pero la agenda política no tendrá éxito si no la acompaña el pueblo organizado".
Por eso mencionó todas las actividades adicionales que acompañarán a la cumbre del Celac, como la Feria de Productores Socialistas en Plaza Caracas, resultado del Modelo Productivo Socialista.
Invitó al pueblo a "estar alegres, contentos, recibiendo, demostrando lo hermoso que somos como nación. Celebrando logros como los de las 46 mil 600 viviendas que están en construcción, de las cuales, ya 24 mil están en manos de la población. A nivel internacional, misión milagro, José Gregrorio Hernández. Petrocaribe, unasure, la celac. Tres cumbres en una Es cómo el pueblo le tributa a las líneas del Proyecto Nacional SimónBolívar".
Zoraibeth Sosa/ Prensa Fondemi